CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES De aquí a 2030, prioriza asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales. PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES Incita a aplicar el Marco Decenal de Programas sobre Modalidades de Consumo y Producción Sostenibles, con la participación de todos los países y bajo el liderazgo de los países desarrollados, teniendo en cuenta el grado de desarrollo y las capacidades de los países en desarrollo. ACCIÓN POR EL CLIMA Pide fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países. VIDA SUBMARINA Establece prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo, en particular la producida por actividades realizadas en tierra, incluidos los detritosmarinos y la polución por nutrientes. VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES Para 2030, solicita luchar contra la desertificación, rehabilitar las tierras y los suelos degradados, incluidas las tierras afectadas por la desertificación, la sequía y las inundaciones, y procurar lograr un mundo con una degradación neutra del suelo. PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS Visualiza reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo. ALIANZAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS Fomenta fortalecer la movilización de recursos internos, incluso mediante la prestación de apoyo internacional a los países en desarrollo, con el fin de mejorar la capacidad nacional para recaudar ingresos fiscales y de otra índole. EMPRESAS EN ACCIÓN En cada uno de los ODS se detallan diferentes metas que tanto empresas como instituciones y personas deberían alcanzar para darle la vuelta al futuro del planeta. En total hay 169 metas. A partir de ellas es donde entra en juego el papel del sector privado, en donde es fundamental el compromiso y acción de los empresarios para poner en marcha múltiples iniciativas y programas que aporten a los valores económicos, sociales y ambientales. LOS ODS SE INTERRELACIONAN ENTRE SÍ E INCORPORAN DESAFÍOS GLOBALES, COMO LA POBREZA, LA DESIGUALDAD, EL CLIMA, LA DEGRADACIÓN AMBIENTAL, LA PROSPERIDAD, LA PAZ Y LA JUSTICIA. INVERTIR EN LAS PERSONAS De acuerdo con António Guterres, secretario generalde laONU, unade lasáreasdeacciónpara poner en práctica de forma positiva los ODS es invertir en las personas, construyendo un nuevo contrato social basado en la protección social universal y revisar los sistemas de apoyo social establecidos después de la Segunda Guerra Mundial. Explicó que la educación es crucial en este renglón, por lo que hay que rescatarla del pozo de inequidad y falta de calidad en el que se encuentra. Asimismo, los países necesitan capacitar y reequipar a sus fuerzas laborales para cimentar las economías del futuro sobre una base de energía renovable y conectividad digital. Fuente: sitio web oficial de Naciones Unidas https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/
RkJQdWJsaXNoZXIy MTc3OTA=