6 SOSTENIBILIDAD 7 SOSTENIBILIDAD En 2014 el holandés Paul Polman fue nombrado por Forbes como uno de los 50 líderes más importantes del mundoyen2016dirigió laComisiónGlobal para Negocios y el Desarrollo Sostenible del Foro Económico Mundial (WEF). Las mejoras introducidas por Polman en Unilever, durante su gestión como CEO, incluyen una reducción del 39% en la extracción de agua por tonelada de producción y un ahorro de US$430 millones en operaciones de 2008 a 2016. Con la iniciativa “Plan de Vida Sostenible de Unilever”, estableció objetivos para mejorar lavidademilmillonesdepersonas, reducir a la mitad el impacto ambiental de la empresa ymejorar losmedios de vida de millones demujeres ypequeños agricultores en la cadena de suministro. Durante una década al frente de la multinacional, Polman elevó la rentabilidad de los accionistas cerca del 300%, muy por encima de sus homólogos. Uno de sus éxitos en 2021 ha sido la publicación de su libro “Net Positive: cómo las empresas valientes prosperan dando más de lo que toman”. En colaboración conAndrewWinston, recopilan50añosdedogma corporativo para guiar a las empresas a responsabilizarse de todos los impactos sociales y ambientales. De dicha publicación surge “El manifiesto Net Positive”, divulgado por la Escuela de Negocios de Harvard. En el mismo se indica que un estudio descubrió que, al cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, en una década podrían desbloquearse billones en valor y crear cientos de millones de puestos de trabajo. Conocida por diseñar piezas de joyería fina sostenible, el estudio de Monique Péan ha sido premiado por su enfoque distintivo y socialmente responsable. Los honores incluyen el CVFF/Tiffany & Co. Beca de Desarrollo y el Premio de Diseño Wallpaper a la Mejor Joyería. Péan y su equipo viajan a lugares remotos “en busca de fenómenos naturales (formas, erosiones, colores y texturas) que puede ingeniosamente replicar en sus diseños”, se cita en la revista especializada Wallpaper. Para la creación de sus piezas, usa materiales sostenibles raros como huesos de dinosaurio fosilizados, marfil de morsa fosilizado y meteoritos. Utilizando materiales ambientalmente responsables, provenientes de artesanos de todo el mundo, a través de asociaciones de comercio justo, cada joya está hecha amano en su estudio ubicado en Nueva York. En un esfuerzo por limitar el daño ecológico significativoy el costohumanocausado por los procedimientos de minería industrial, en las piezas seutilizaexclusivamente oro reciclado de 18 quilates y platino reciclado. Los fósiles sonmateriales encontrados que no causan destrucción ambiental al ser recolectados. “Los diamantes son antiguos y reutilizados o provenientes de minas ambientalmente responsables con estrictas pautas laborales y de seguridad”, se indicaensusitiowebmoniquepean.com La diseñadora trabaja para rastrear cada uno de sus diamantes a lo largo de cada paso de la cadena de suministro para garantizar que no se extraigan, corten o pulan en regiones involucradas en conflictos. “Solo compramos diamantes de países que son participantes plenos en el Esquema de Certificación del Proceso de Kimberley (KPCS), un sistema demonitoreo cooperativo internacional creado para eliminar el flujodediamantes enconflicto”, se explica en su tienda virtual. En una entrevista con la revista Vogue, Péan indicaqueal iniciodesucarreracomo diseñadora de joyas había pocas opciones de lujo sostenible. Sin embargo, “el movimiento de sustentabilidad ha hecho grandes avances y las opciones de lujo amigables con el medio ambiente y de comercio justo se están volviendo más accesibles. Es emocionante ver el cambio en la mentalidad del consumidor y creo que podemos continuar construyendo un futuro verde si mantenemos la mente abierta”, agregó. La preocupación por el uso equilibrado de los recursos naturales se ha extendido en diferentes ámbitos, incluido el sector privado. Conozca más sobre Paul Polman, uno de los empresarios más influyentes del concepto de sostenibilidad actual. PAULPOLMAN, DEFENSORDE LAECONOMÍASOSTENIBLE “La economía no prosperará a menos que las personas y el planeta prosperen”, Paul Polman. “Péan crea un diálogo sobre las implicaciones de nuestras interacciones con el mundo natural, destacando la responsabilidad ambiental, nuestra humanidad compartida y los métodos para afectar positivamente a las comunidades de todo el mundo”, moniquepean.com. Líderes que inspiran Líderes que inspiran EL MANIFIESTO NET POSITIVE: ALGUNAS DE LAS DECLARACIONES DE PAUL POLMAN Y ANDREWWINSTON • Las compañías que han adoptado medidas de temas medioambientales sociales y de gobernanza están superando a sus competidores. • Los proveedores, clientes y empleados, especialmente millennials y generación Z, se fijan en negocios con objetivos climáticos y de diversidad. • La responsabilidad social empresarial y la filantropía son inadecuadas para nuestro tiempo. Una empresa neta positiva es la que mejora el bienestar de todas las personas a las que afecta y a todas las escalas: cada producto, cada operación, cada región y cada país, así como de todos los públicos de interés, incluidos los empleados, los proveedores, las comunidades, los clientes e incluso las generaciones futuras y el propio planeta. • Las empresas que comienzan el viaje hacia este objetivo, cuentan con líderes quepresionana los gobiernos paraqueavancenmás rápidoen lapolítica climática, fijanobjetivos para ser carbonopositivos, hacen compromisos ambiciosos con la equidad racial y se pronuncian en contra de las leyes que restringen el voto o infringen los derechos de los ciudadanos LGBTQ. Están formando amplias asociaciones con proveedores, clientes, homólogos, ONGy gobiernos para abordar problemas sistémicos y problemas compartidos. ¿Quién dijo que para disfrutar de lujos se deben derrochar recursos? Al contrario, la artista Monique Péan utiliza materiales ambientalmente responsables para diseñar distintas piezas de joyería fina. MONIQUEPÉAN, CREADORA DELUJOSOSTENIBLE APORTE A ORGANIZACIONES AMBIENTALES Las ganancias de las ventas de Monique Péan se destinan a organizaciones filantrópicas globales que brindan agua potable limpia y saneamiento básico a personas en comunidades en desarrollo. La diseñadora se ha asociado con instituciones benéficas para proporcionar agua potable y saneamiento a más de 15,800 personas en Malawi, Haití, Etiopía, Malí, Nepal e India. Otras asociaciones filantrópicas beneficiadas con ladonaciónanual de Monique Péan, correspondiente a un mínimo del uno por ciento de los ingresos son: la Fundación Liya Kebede, que apoya la salud materna en Etiopía; la Fundación Voss, parael aguapotableenÁfrica Subsahariana, y Trees For The Future, queplantaárbolesenmillones de comunidades de todo el mundo paraproporcionar alimento, abono y medicina a los agricultores. Fuentes: Isotools.org, https://netpositive.world/book, https://hbr.org/2021/09/the-net-positive-manifesto. Fuentes: https://www.moniquepean.com, https://www.vogue.fr.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTc3OTA=