Revista ESG Sostenibilidad Guatemala 2025

ESG / SOSTENIBILIDAD 2025 6 ESG / SOSTENIBILIDAD 2025 7 A lo largo de los años, Walmart ha demostradosufirmecompromiso con la sostenibilidad, el desarrollo económico local y la transformación social en los países donde opera. En Centroamérica, la compañía ha puesto en marcha diversas iniciativas alineadas con su visión regenerativa, que no solo buscan mitigar los impactos negativos en el medio ambiente, sino también restaurar y renovar los recursos naturales y sociales de la región. A través de las siguientes acciones y alianzas estratégicas, con su claro enfoque en la regeneración de los ecosistemas, Walmart Centroamérica está demostrando que la sostenibilidad no es solo una meta, sino una forma de operar a largo plazo. REDUCCIÓN DE SU HUELLA AMBIENTAL Desde 2020, la compañía ha logrado una notable disminución de su consumo energético, con una reducción de más de un millón de kWh, lo que equivale al consumo mensual de 4 mil 300 hogares guatemaltecos. Esto ha sido posible gracias a la implementación de tecnología de eficiencia energética, como sistemas LED, la optimización de la refrigeración y la iluminación en sus tiendas y centros de distribución. Walmart también se ha comprometido a que todas sus instalaciones operen con paneles solares, lo que no solo contribuye a reducir su huella de carbono, sino que también le permite generar energía limpia y renovable. Esta es una de las muchas estrategias que la empresa tiene en marcha para alcanzar su meta de neutralidad de carbono para 2040. ECONOMÍA MÁS CIRCULAR Walmart ha adoptado diversas iniciativas que buscan reducir el desperdicio de recursos y fomentar el reciclaje. A través de la campaña #SinBolsasPorFavor, que comenzó en 2020, la compañía ha eliminado más de 490 millones de bolsas plásticas en Guatemala y más de 1 mil 700 millones en la región de Centroamérica. Además, la empresa ha tomado otras medidas significativas para reducir el uso de plásticos y promover empaques biodegradables y reciclables, contribuyendo a un modelo de consumo más responsable y consciente. A estas acciones se suma la implementación de un sistema de reciclaje a gran escala en varios países de la región: la creación de estaciones de reciclaje “Punto Verde”. Desde su lanzamiento en 2024, Walmart ha establecido estaciones de reciclaje en varias ubicaciones de sus tiendas en Guatemala y en otros países de la región. Estos puntos de reciclaje permiten a los consumidores depositar sus residuos reciclables, contribuyendo a reducir el volumen de desechos que van a los vertederos. Es importante resaltar que las estaciones de reciclaje también han servido como espacios educativos, donde los clientes aprenden sobre la importancia del reciclaje y las acciones que pueden tomar en su vida diaria para contribuir a la sostenibilidad. Además de su compromiso con el reciclaje, Walmart ha lanzado el programa "Aliados del Planeta", en colaboración Determinada a liderar como “empresa regenerativa”, Walmart Centroamérica integra sus iniciativas a un esfuerzo global por reducir su huella ambiental, desarrollar una economía circular e inclusiva y contribuir al bienestar de las comunidades en las que opera. Con todas estas acciones, Walmart está demostrando su firme compromiso con un futuro más justo, sostenible y próspero para las comunidades de Centroamérica. La visión regenerativa de Walmart Centroamérica integra sus acciones de sostenibilidad y desarrollo económico

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkyODY1Nw==