12 SOSTENIBILIDAD Fundación Azteca Guatemala se caracteriza por ser una entidad que ejecuta programas de desarrollo sostenible a través de iniciativas que buscan tener impacto positivo en la sociedad guatemalteca. Vista como una ventana de oportunidad, la fundación le da un significado especial a cada una de las unidades de negocio que conforman Grupo Salinas Guatemala, integrado por Banco Azteca, Elektra, Italika y TV Azteca Guatemala. Los programas de Fundación Azteca Guatemala tienen como fin cambiar vidas y ofrecer un propósito a quienes los reciben. Así sea una cuerda de violín tocada por los niños de la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca, un joven que está expuesto a sustancias nocivas encaminado a tomar mejores decisiones o un ambiente limpio y librededesechos sólidos, la fundaciónbusca plasmar los valores que la caracterizan. CAMBIANDO VIDAS El trabajo de la fundación recoge experiencias enriquecedoras que se traducen enunbienestar yprogresopara las familias guatemaltecas. Por lo mismo, ha dado resultados contundentes en los cinco principales programas que maneja: ORQUESTA SINFÓNICA ESPERANZA AZTECA Además de formar músicos, la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca brinda a niños y adolescentes de recursos limitados la oportunidad de desarrollar y poner en práctica valores humanos, con el fin de generar comunidades únicas. De acuerdo conFundaciónAztecaGuatemala, la implementacióndeesteprograma demuestra resultados positivos en el carácter, autoestima, espíritu y la manera de expresióny socializaciónde losmásde250 jóvenes originarios de Retalhuleu, Puerto Barrios y Mazatenango que lo integran; llegando a participar en actividades como Todas las empresas que conforman Grupo Salinas impulsan la generación de desarrollo social y económico, a través de proyectos que generan prosperidad incluyente. FUNDACIÓNAZTECAGUATEMALA destaca en su labor de sostenibilidad el IV Congreso de Educación por el Arte “Clea Guatemala” y el Bicentenario Centroamericano de la Contraloría General de Cuentas. Porotro lado, enel año2021 sebecarona56 alumnos de diferentes partes del país, por mediodel proyecto “AulaMusical Virtual de la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca”, para la integración digital de más jóvenes. GIRA VIVE El programa Gira Vive se dedica a la prevencióndeadicciones,migración irregular, ciberdelito, explotación sexual y trata de personas, a través de eventos alrededor del país, donde jóvenes, entre 12 y 16 años, reciben educación sobre diferentes temas, para contrarrestar los flagelos que les afectan. Al 2022, el proyecto llegó a 260 mil jóvenes durante 65 giras; abarcando todos los departamentos de Guatemala. A futuro, Fundación Azteca Guatemala espera llevar Gira Vive a cada municipio del país. GUATE ES TU TIERRA, QUÉDATE Este programa busca disminuir lamigración irregularenGuatemalaatravésdecapacitaciones para jóvenes en temas de fontanería, electricidad, cocina, soldadura, hoteleríay, el más reciente, reparación de motocicletas, a travésdeuntaller impartidopor expertosde Italika en Chiquimula y Esquipulas. Adicionalmente, se llevó a cabo un curso de elaboración de artesanías para mujeres en los municipios de Malacatán (San Marcos) y Coatepeque (Quetzaltenango),mientras queBanco Azteca capacitó a jóvenes con talleres de emprendimiento y manejo de finanzas, a través de la iniciativa “Aprende y Crece”. Gira Vive llegó a 46,000 jóvenes a través de 6Webinar vía Zoom en 2021
RkJQdWJsaXNoZXIy MTc3OTA=